Debido al corte de luz mañana en Palihue, la segunda tanda de exposiciones de trabajos de Legislación se llevará a cabo el martes 6/12 de 16 a 20 en el laboratorio 1 de Alem.
Este martes 29 de noviembre, de 17 a 19hs en el aula 4 de Palihue visitarán el DCIC empleados de la empresa Globant, que expondrán sobre las diferentes funciones que cumple cada uno. Se recomienda asistir a la charla.
Está subido el material de la segunda presentación de Globant.
Las presentaciones de los trabajos de Legislación se harán en dos tandas:
* el martes 29/11, de 15:00 a 16:45 hs., en el laboratorio 1 del DCIC, subsuelo de Av. Alem 1253. Se presentaran los temas de Legislación Penal (Delitos informáticos: hacking; Delitos informáticos: cracking; Publicidad abusiva) y Legislación Laboral (Teletrabajo; Modalidades de trabajo, contratos y trabajo en negro; Ley provincial de colegiatura de profesionales informáticos; Ley de promoción de la industria del software).
* el jueves 1/12 de 16:00 a 20:00 hs., en el aula 13 de Palihue, con un break alrededor de las 18:00 hs. Se presentarán el resto de los temas: Legislación Comercial (Juegos y apuestas online; Bitcoins; Mercado de datos; Sistema de nombres de dominio; Lcencias de software libre; Factura electrónica; Propiedad Intelectual para el software en Argentina), Gobierno (Despapelización de la sociedad; Digitalización de actos jurídicos; Gobierno Digital) y Legislación Civil (Regulación del uso de drones; Firma electrónica) y Legislación sobre derechos constitucionales (Derecho al servicio de Internet; Voto electrónico; Privacidad de datos personales y habes data).
Recuerden las presentaciones son de 15 min. cada una, salvo la de voto electrónico que es de 25 min., y que la asistencia es obligatoria.
Por favor manden las presentaciones para poder tenerlas copiadas previamente en la computadora para la presentción, y así ahorrar tiempo en el intermedio.
Por favor les pido completen una breve encuesta on-line sobre la charla de la gente de Hexacta. El link es https://form.responster.com/h1m3kK
Más asignaciones de temas para el proyecto de Legislación:
* Conrado Barbera: regulación de nombres de dominios de internet
* Manuel Rodríguez: delitos informáticos (cracking)
* Matías Lameiro: juegos y apuestas online
* Joaquín Montero: digitalización de actos jurídicos
* Andrés García: modalidades de trabajo, contratos y trabajo en negro
* Agustín Pacheco: bitcoins
Un rato antes de la charla de mañana martes se morstrarán las correcciones de los recuperatorios.
El Lic. Diego Etcheverry y la Lic. Mariana Nievas, project managers de Globant, darán una charla sobre "Procesos ágiles y riesgos" el martes 22/11 a las 18hs en el laboratorio 1 del DCIC, subuselo de Av. Alem 1253. Será la última presentación del cursado.
Se tomará asistencia y se evaluará la participación.
El jueves 16/11 a las 17 hs vendrá la Lic. María Laura Azzam para dar una charla. Será en el aula 13 de Palihue.
Se tomará asistencia y se evaluará la participación.
Les dejo unas fotos de la charla de la gente de Hexacta.
Mañana martes 15/11 no habrá clase teórica ni práctica, dado que el recuperatorio se toma hoy lunes.
Más asignaciones de temas para el proyecto de Legislación:
* Sheila Bajos: despapelización de la sociedad
* Manuel Ríos: mercado de datos
* Andrea Borek: delitos informáticos: hacking
* Valentín Robles: teletrabajo
* Leonardo Imaz: ley provincial de colegiatura de profesionales informáticos
* Kevin Schweitzer: sistema de nombres de dominio
El jueves 10/11 a las 16 hs vendrán Los Lic.Laura Barda, Virginia Martz y Sebastián Iturrioz de Hexacta para dar una charla. Será en el aula 13 de Palihue.
Se tomará asistencia y se evaluará la participación.
Recuerden que el recuperatorio se trasladó al lunes 14/11 de 16 a 20 hs en la sala de Consejo del DCIC.
Más asignaciones de temas para el proyecto de Legislación:
* Licencias de software libre: Franco Studio
Más asignaciones de temas para el proyecto de Legislación:
* Regulación del uso de drones: Octavio Gzain
* Derecho al servicio de Internet: Marina Razuc
* Publicidad Abusiva: Ignacio Jócamo
Acá les dejo el enlace con las diapositivas de la presentación del presidente de la CESSI en las Skunk Talks
https://drive.google.com/file/d/0B82EaATbvaWVQ04zX3RnelJXZjA/view
Temas para el proyecto de Legislación asignados hasta el momento:
* Firma Electrónica: Alejandro Vila
* Factura Electrónica: Matías Marzullo
* Voto Electrónico: Florencia Marrocchi - Santiago Salem
* Ley de Promoción de la Industria del Software: Gonzalo del Castillo
* Gobierno Digital: Leandro Marziali
* Propiedad Intelectual para el Software en Argentina: Gonzalo Arró
* Privacidad de datos personales y habes data: Micaela Levis Rossi
El jueves 3/11 la práctica será de 16 a 18 en el aula 1 del edificion nuevo del DCIC. Se entregarán las correcciones de los parciales.
El martes 1/11 a las 17 hs en el aula 111 de Alem, se hará la presentación del proyecto de Legislación. Luego, a las 18 hs nos visitará la Esp. Patricia Hünicken de Coordinación de Auditorías Internas de Calidad de la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento de la UNS. Luego de la charla, se desarrollará un ejercicio de modelado de procesos de negocio en base al contenido de la misma.
Se tomará asistencia y se evaluará la participación.
Está subido el material de la presentación de Globant.
Mañana jueves sólo habrá clase pŕactica de 16 a 20 hs en el aula 1 del edificio del DCIC.
El parcial será en el aula 111 (ex 6A) hoy a las 16 hs.
El Lic. Diego Etcheverry y el Lic. Leandro Schmidt, project managers de Globant, darán una charla sobre "Procesos de preventa - Tipos de contrataciones en una software factory - Ciclo de vida de riesgos" el jueves 20/10 a las 18hs en el aula 13 de Palihue.
Se tomará asistencia y se evaluará la participación.
Hoy 17/10 habra consulta práctica en el aula 2 de Palihue, de 14 a 16.
El día martes 18/10 la clase se realizará en el edificio nuevo del DCIC. De 16 a 17:30 consulta en la sala de consejo; de 17:30 a 20 práctica de las presentaciones del proyecto.
Una muy interesante convocatoria para quienes estan por terminar de cursar:
http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/375
La clase de hoy jueves tambien será en el aula 15 de Av. Alem. Será la última, ya que a partir del jueves 13/10 tendremos clases en el aula 1 del edificio nuevo del DCiC.
Está subido un apunte en español sobre métricas de funcionalidad, en la carpeta de teoría.
Esta subido material para poder aplicar metricas de calidad al producto dentro del proyecto.
Las presentaciones de los proyectos serán el martes 11/10 en el horario de la práctica. Las demos se realizarán el jueves 13/10 a partir de la hora 17 hs. Ese día sólo habrá una hora de teoría.
La clase del jueves 29/9 será en el aula 15 (ex 38B) de Alem.
Acá está el video sobre el ciclo de vida de proyectos de la clase de ayer martes:
https://www.youtube.com/watch?v=Z84YyDLNoAc
La clase del jueves 15/9 será en el aula 15 (ex 38B) de Alem.
El DCIC organiza para el lunes 19/9 un panel de graduados del departamento. Más información en el archivo subido, y en la web y facebook del DCIC.
El martes 13/9 en la clase práctica se dictará una clase sobre el preparado de documentos y presentaciones orales, a cargo de la Lic. Angela Cesetti.
Está subido el archivo con la presentacion sobre Project Libre del jueves pasado.
El jueves 8/9 no habrá clases teóricas. El prof. Simari dará consulta en su oficina. En la práctica, se explicará el software OpenProject.
Está para descargar el archivo trabajado en la clase del jueves sobre las competencias de un líder.
El miércoles 24/8 habrá una clase extra sólo para la materia APS sobre el tema de Requerimientos. Será de 16 a 18 hs en el laboratorio 3 del DCIC.
El martes 16/8 comienza el cursado, en conjunto con la materia Proyectos de Software